Estas nuevas herramientas o plataformas, colaborativas, centradas en datos y comunicadas entre sí, como un ecosistema tecnológico, están transformando digitalmente a las empresas hacia el logro de la excelencia operativa, eliminando muchos de los problemas que han aquejado históricamente al sector de ingeniería, como lo son poder recopilar, compartir y gestionar en tiempo real y en una fuente única de verdad de los datos que se generan y manejan en un proyecto.
«Los ganadores en este nuevo modelo de hacer ingeniería fuertemente centrado en datos, serán los que aprovechen la oportunidad que brindan las nuevas tecnologías para transformar sus empresas de manera que sean más agiles, más rápidas y más confiables, y sean más sensibles a los cambios del mercado»
Estas plataformas, además de propiciar el trabajo desde casa, o cualquier lugar sin importar las diferencias horarias, permiten que en los proyectos se puedan implementar rápidamente cambios en el diseño, así como generar diferentes alternativas en el mismo para los clientes.
Actualmente los requerimientos de tiempo, costos, calidad y eficiencia cada día son más exigentes, y los proyectos son cada vez más complejos y costosos de manejar, la disponibilidad de esas nuevas herramientas que la tecnología ha permitido, no podrían ser más oportunas hoy.
Ecosistema Tecnológico, conjunto de aplicaciones o herramientas interdependientes conectadas entre sí, para lograr la excelencia operativa de una empresa o proceso.
Esta situación representa un reto para las empresas de ingenierías, para obtener resultados ambiciosos, que con el enfoque tradicional centrado en documentos, se ha demostrado que no es posible, por lo que es preciso aprovechar la plataforma o ecosistema tecnológico que se adopte, para lograr mejores diseños, compartir y distribuir datos de proyectos más consistente, así como para adaptarse fácilmente a los inevitables cambios de los proyectos.
Por ello INCONSOFT SAS, consciente de la realidad actual, ha desarrollado una herramienta enfocada en datos, denominada CVM, para el desarrollo de proyectos de ingeniería multidisciplinarios, aprovechando las tecnologías emergentes basadas en la Ingeniería 4.0, para adoptar una nueva forma de hacer ingeniería, como surgimiento de la Industria 4.0.