Plataforma Digital de Diseño de Ingeniería (PDDI), colaborativa, concurrente, centrada en datos con una suite de programas de cálculos multidisciplinario que permite diseñar, dimensionar, evaluar y/o especificar equipos, líneas e instrumentos que constituyen una instalación, generar los principales entregables, así como interconectar el flujo de datos entre herramientas de simulación de procesos (HYSYS) y de diseño 3D (CADWorx y AutoCAD Plant 3D) o cualquier otra según requerimientos del cliente.
Beneficios
- Optimización de recursos, hacer más con menos sin resentir la calidad.
- Reducción del 50% de tiempo y 30% de costos menos, en la ejecución de Ing. Conceptual y Básica.
- Matriz de datos de entrada, permite la identificación temprana de los datos de entrada del proyecto.
- Integración, cuenta con una la suite de programas de cálculo multidisciplinarios que se interconecta con softwares comerciales.
- Generación de entregables.
Funcionalidades Principales
La CVM contiene múltiples funcionalidades para las necesidades de su proyecto entre los cuales se encuentran:

Acceso desde la nube 24/7

Base de datos unificada
Fuente única y verdadera de datos del proyecto

Gemelo digital
Gemelo digital de la instalación existente y/a diseñar. Concurrente, ambiente de trabajo común del equipo de trabajo del proyecto en tiempo real y simultáneo.

Gestión de cambios
Gestión de cambios controlados y interrelacionados en los procesos, mediante trazabilidad de datos.

Colaborativa y acceso controlado
Colaborativa, acceso controlado del Equipo de Trabajo para el diseño, revisión y validación de datos.
Blog Ingenieria 4.0
5 Razones de la Importancia de la Visibilidad de los Proyectos
Entre más visibilidad exista en un proyecto mayor transparencia se tiene del alcance, precisión y actualización de los datos e información del mismo, elevando la confianza, compromiso y responsabilidad de los miembros de los equipos de proyecto
¿CÓMO MEJORAR EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CAPITAL CON EL ENFOQUE CENTRADO EN DATOS?
El uso del modelo centrado en datos “data centric” en el desarrollo de proyectos de capital ha generado un nuevo estándar en la industria que está revolucionando el modo de trabajar, gestionar e interactuar de las empresas de ingeniería y construcción. Dicho modelo...
Plataformas Digitales de Diseño de Ingeniería PDDI: Nuevo estándar para desarrollo de ingeniería
Los términos plataformas y ecosistemas tecnológicos están de moda. Se aluden con mucha frecuencia en internet y literatura técnica. La razón es simple: las empresas de plataformas están dominando las economías. Las principales empresas del mercado mundial por...
Proyectos de Ingeniería: Enfoque tradicional vs enfoque centrado en datos
Las Plataformas Digitales de Diseño de Ingeniería (PDDI) están revolucionando el sector EPC de la industria a nivel mundial, creando un nuevo estándar en la forma que diseñamos y gestionamos proyectos. Estos cambios están ampliando rápidamente la frontera de lo que es...
Cómo CVM mejoró exponencialmente el desarrollo de proyectos de Ingeniería
Con el auge de las tecnologías digitales, la necesidad de trabajar en un entorno de trabajo productivo y mantener bajo control las presiones que ejerce la triple restricción los proyectos, entiéndase: alcance, tiempo y costos; podemos afirmar sin temor a equivocarnos...
Ecosistema tecnológico plataforma de ingeniería CVM
El sector de la ingeniería está inmerso en un nuevo entorno gracias al surgimiento de nuevas tecnologías que permiten el desarrollo herramientas o plataformas que están cambiando la forma en que las empresas diseñan, ejecutan y gestionan proyectos. Estas nuevas...
Ingeniería 4.0 como una nueva forma de hacer ingeniería
El uso de tecnologías emergentes para disminuir los costos, tiempos de ejecución, mejora de los diseños y propiciar la participación del cliente en el diseño, da lugar a una nueva forma de hacer ingeniería: Ingeniería 4.0. Para comprender mejor de qué va la Ingeniería...
Industria 4.0 y su alcance en los proyectos de Ingeniería
El desarrollo de diferentes tecnologías ha hecho posible la llamada 4ta revolución industrial o industria 4.0, un concepto que involucra Inteligencia Artificial “A.I.”, Internet de las Cosas “IoT”, Big Data, Digitalización, entre otras tecnologías.
«Estamos orgullosos y emocionados de haber completado, mediante el uso de nuestra plataforma CVM, para desarrollo de proyectos con enfoque centrado en datos, los modelos digitales para el diseño de cuatro instalaciones típicas de infraestructura petrolera, en fase de ingeniería básica. Así mismo, comprobamos la efectividad de la vinculación del CVM con los datos de la simulación del proceso en Hysys, P&ID’s inteligentes y modelo 3D, elaborados, en Cadworx y Autocad Plant.»